Qué es?
El Plan de sostenibilidad turística patrimonio mundial, accesibilidad universal de La Vall de Boí es un proyecto dotado con una inversión de 2 millones de euros financiados por los fondos Next Generation que se desarrollará entre el 2022 y el 2024.
El plan está alineado con los ejes estratégicos definidos en la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Plan de Márqueting de Turismo Cataluña. Las actuaciones pivotan sobre 4 ejes programáticos: transición verde, eficiencia energética, transición digital y competitividad de la oferta.
El Plan pretende promover un modelo de desarrollo turístico que sea inclusivo, sostenible y inteligente que permita convertir la Vall de Boí en una referencia global de turismo accesible y situarla como destino de montaña de turismo inclusivo líder en los Pirineos.
Con este objetivo se desarrollarán los siguientes proyectos tractores:
- Creación de una experiencia turística inclusiva al conjunto románico, Patrimonio Mundial por la UNESCO que permita mejorar la accesibilidad universal de las personas con diferentes niveles de discapacidades planteando nuevos productos turísticos y nuevos mecanismos de interpretación que mejoren la experiencia de visita.
- Creación del Outdoor Park Vall de Boí. Un proyecto integral de equipamientos deportivos al aire libre y actividades y rutas segmentadas por modalidad deportiva, que permita la proyección conjunta de la oferta de turismo activo del valle y el trabajo coordinado entre los diferentes actores.
- Un nuevo sistema de movilidad sostenible en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici a través de un medio de transporte ecoeficiente y un sistema de información inteligente que mejore la experiencia, la seguridad y la accesibilidad del usuario.
- Nuevas infraestructuras y productos turísticos para nuevos públicos que contribuyen a frenar la estacionalidad y a la diversificación de la oferta a través de rutas interactivas y gamificadas para familias y una red de miradores inclusivos y Starlight.
- Un sistema inteligente de información y de márqueting de los recursos y productos turísticos que permita el despliegue de un plan de señalización turística inteligente, un nuevo plan de márqueting y nuevo sistema de comercialización de la oferta.
El plan supondrá una transformación del modelo turístico actual hacia una mejor especialización, diversificación, desestacionalización y digitalización de la oferta que tiene que permitir la mejora de la competitividad de las empresas y generar nuevas oportunidades económicas para los habitantes de la Vall de Boí.
Acciones:
Podéis consultar el resumen de las acciones concretas que forman parte del Plan de Sostenibilidad de la Vall de Boí si accedéis aquí:
Encuesta
Desdel 27 de diciembre de 2022 hasta el 19 de febrero de 2023 hemos tenido activa una enqüesta distribuida entre todos los establecimientos turísiticos, vía web y redes sociales, que nos tiene que ayudar a conocer las necesidades de nuestros visitantes y poder crear experiencias. Se han recogido unas 1200 y entre todos los participantes se han sorteado 2 forfaits para la estación de esquí de Boí Taüll.
Notícias:
Inauguració mirador i passarel.la de Santa Maria de Cardet
Hoy sábado 25 de marzo se ha inagurado el nuevo mirador y la pasarela de Santa Maria de Cardet, que se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado mediante los fondos Next Generation UE y incluido en uno de los cuatro ejes con el que se define el Plan, la transición verde y sostenibilidad.
Presidido por la alcaldesa de la Vall de Boí y presidenta del Consorci Patrimoni Mundial la Sra. Sònia Bruguera y Diego, al acto inagural han asistido entre otros representantes, el M. Hble. Sr. Roger Torrent y Ramió, Concejal de Empresa y Trabajo y la Sra. Marta Domènech y Tomàs, Directora General de Turismo de la Generalitat.
La intención de este proyecto es la de crear una oferta de miradores inclusivos para personas con qualquier diversidad funcional, con la finalidad de facilitarles el acceso a los espacios naturales de especial valor ambiental y paisajístico fomentando la interacción con el medio natural y en este caso de Santa María de Cardet poder contemplar su imponente ábside.
Con esta primera actuación se pretende llegar a crear una ruta de miradores como a un nuevo reclamo y producto turístico, que permita a todas las personas disfrutar del paisaje de la Vall de Boí desde otro punto de vista.
Los atractivos de la Vall de Boí obtienen una excelente valoración online
El Plan de Sostenibilidad turística de la Vall de Boí trabaja para incorporar nuevas acciones y ahora ha sido la realización de un nuevo y detallado estudio de satisfacción del visitante y de la reputación de más de 250 recursos turísticos del territorio que el pasado lunes 20 de marzo se presentó a todas las empresas de la Vall de Boí. El estudio se ha realizado a partir del análisi de cerca de 50.000 opiniones y valoraciones compartidas por los usuarios en los canales online, en relación a su experiencia con los alojamientos, restaurantes, atractivos naturales, culturales o deportivas de la Vall de Boí.
Las conclusiones de este proyecto, realizado en colaboración con la empresa especializada en inteligencia turística Vivential Value, y que se ha presentado a todas las empresas del municipio, permitirá diseñar un plan de acciones para reforzar tanto la visibilidad de los recursos como mantener la satisfacción general de los visitantes.
Los principales resultados del estudio destacan, que el referencial sectorial iRON, Indice de Reputación Online, del global de la experiencia turística en el municipio de la Vall de Boí se situa en un 8.63 sobre 10. Que específicament los atractivos turísticos vinculados a la cultura, la naturaleza y actividades deportivas tienen un iRON muy destacable. Seguido tanto de la gastronomía como de los servicios de restauración y los alojamientos que refuerzan los resultados de una experiencia positiva por parte del visitante.
Visto el resultado del estudio, el siguiente paso será diseñar acciones de sensibilización con el sector para conseguir una destinación reconocida y apreciada por la singularidad de su patrimonio y la calidad de sus servicios y de este modo conseguir un elevado nivel de fidelización entre visitantes actuales y potenciales, acompañada de una menor estacionalización y una mayor sostenibilidad económica.
La Vall de Boí hace accesible el contendio de las webs del destino y del Centro del Románico
La página web de destino de la Vall de Boí www.vallboi.cat y del Centro del Románico www.centreromanic.com ya disposen de un widget de accesibilidad que facilita la navegación y la comprensión del contenido a usuarios con alguna dificultad o trastorno. Personas con dificultades visuales, cognitivas, de aprendizaje y otras alteraciones motrices se les facilita esta navegación y comprensión para que los contenidos digitales puedan ser accesibles para todos, independentment de sus capacidades o limitaciones. Con esta herramienta queremos que todos nuestros visitantes potenciales tengan las mismas oportunidades a la hora de informarse, conocer el destino y nuestro patrimonio.
Esta acción forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Vall de Boí, financiado por la Unió Europea, Next GenerationEU.
El ayuntamiento de la Vall de Boí hará accessible Sant Joan de Boí
El presupuesto asciende a 97.000 euros
El Ayuntamiento de la Vall de Boí iniciará próximamente las obras para mejorar la accesibilidad a la iglesia de Sant Joan de Boí, que consistirán en una mejora del acceso desde la zona del párquing, con un refuerzo del muro y permitinedo la entrada desde la puerta lateral. Según la alcaldesa, Sònia Bruguera, "permitirá a las personas con silla de ruedas o dificultades de mobilidad poder acceder a la iglesia". Los trabajos se han adjudicado por un importe de 97.000 euros y se prevé que se empiecen en las próximas semanas. Esta actuación se emmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado mediante los fondos Next Generation UE.
Se inicia la obra de adecuación del acceso a personas con mobilidad reducida al ábside de Santa Maria de Cardet.
La iglesia de Santa Maria de Cardet, declarada Patrimonio Mundial junto a todas las iglesias de la Vall de Boí, tiene un espectacular ábside construido aprovechando el fuerte pendiente del terreno y que hasta la actualidad tenía un difícil acceso, ahora con la obra prevista dentro del Plan de sostenibilidad mejorará mucho su accesibilidad y posibilidad de visita.
La acción ha sido posible gracias a la colaboración de un vecino, propietario del terreno que rodea la iglesia que ha cedido el terreno al ayuntamiento para el uso público para poder facilitar el acceso y mejorar así la visita de todas las personas y principalmente de aquellas con dificultades de mobilidad.
El Plan de Sostenibilidad de la Vall de Boí, plantea convertir el municipio en un destino de referencia por su accesibilidad, en todas sus formas y posibilidades.
La obra de acceso al ábside se desarrollará en los próximos días y se prevé su finalización durante el mes de enero.
Los alojamientos de la Vall de Boí fomentan la sostenibilidad turística con más de 300 iniciativas
Una de les acciones del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino (PSTD) ha sido la realización de un análisis de las iniciativas de sostenibilidad de los alojamientos del municipio. Este análisis, que se ha realizado en colaboración con la empresa Vivential Value, especializada en inteligencia turística, ha permitido tener una detallada caracterización de la oferta de alojamientos sostenibles existentes en el municipio a partir de la propia comunicación que hacen los establecimientos respecto a sus actuaciones e iniciativas de sostenibilidad.
Iniciativas que van desde la gestión más eficiente de residuos a mejorar la mobilidad de bajo impacto ambiental o la optimización en consumos energéticos i de agua.
Entre las principales conclusiones del estudio, que ha sido pionero en el conjunto del Estado en un destino de montaña, cabe destacar las 304 iniciativas sostenibles comunicadas por los alojamientos dentro de los canales de reserva digital, donde el cliente reclama tener disponible esta información. Un 60% de los establecimientos hoteleros y un 58% de turismo rural comunican algunas iniciativas sostenibles. Destacan las iniciativas relacionadas con la gestión y reducción de residuos (35% del total de las actuaciones identificadas) seguido de las relativas a la optimización de los consumos de agua (24%).
Con estos datos y otros que se están trabajando desde la estrategia de sostenibilidad, se diseñarán acciones de mejora para poder alinear a los empresarios y profesionales del sector con la estrategia global del destino, con el objetivo común de convertir el territorio en un referente en turismo responsable y sostenible.
GOOGLE STREET VIEW
El Plan de Sostenibilidad Turística de la Vall de Boí, dada la gran importancia de la transformación digital para el municipio, ha empezado un proyecto de grabación de imágenes para la plataforma Google Street View.
Las imágenes en un formato 360º darán visibilidad al importante conjunto románico de la Vall de Boí declarado Patrimoni Mundial por la UNESCO permitiendo al visitante hacer una visita virtual de todo el conjunto románico, tanto en el interior como en el exterior.
Así, en esta primera digitalización se podrán ver Sant Quirc y la Nativitat de Durro, la Assumpció de Cóll, Santa Maria de Cardet, Sant Feliu de Barruera y Santa Eulàlia de Erill la Vall y se prevé finalizar la digitalización de todo el conjunto así como otros espacios del municipio en el plazo de un año.
Esta acción forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Vall de Boí, financiado por la Unión Europea, Next GenerationEU.
Presentación del Plan de sostenibilitat turística de la Vall de Boí en Lleida
El pasado miércoles 16 de noviembre, en la sede de Pimec de Lleida, la directora general de Turismo, Marta Domènech i Tomàs, presentó las inversiones turísticas en las comarcas leridanas contempladas en el marco de la convocatroria extraordinaria 2021 de los Planes de Sostenibilidad turística en destino.
Al acto de presentación asistió la alcaldesa de la Vall de Boí Sònia Bruguera quin presentó el Plan de Sostenibilidad de la Vall de Boí, que cuenta con 17 acciones cuantificadas en 2 MEUR.
Los otros dos proyectos que tambien se presentaron i que fueron seleccionados en la convocatoria de 2021, y finanziados con los fondos europeos Next Generation UE, son:
- Naturalmente Lleida de la Diputació de Lleida;
- Segre Rialb, destino nautico de interior, del Consorci de Segre Rialb.
E-commerce
Entre las acciones del Plan se plantea dotar al destino de las herramientas tecnológicas suficientes para colaborar en la digitalización de la oferta turística, mejorando su gestión, promoción y comercialización.
En este sentido, el día 14 a las 17.00h se convocó la primera reunión de trabajo con las empresas donde se presentó una nueva propuesta de e-commerce para todo el empresariado, con el objetivo de valorar la posibilidad de mejorar la plataforma actual para algunos o acceder a una plataforma de comercialización por primera vez a otros.
Pumptrack
El primer equipamento realizado dentro del Plan de Sostenibilidad es la construcción de un pumptrack que forma parte del Outdoor Park Vall de Boí.
Un equipamento deportivo para todos los públicos en la zona del paseo del río de Barruera tanto para bicicletas, patinetes, patines y skates donde pueden circular impulsándose con la inercia adquirida en los saltos y peraltes del circuito.
Este circuito es un lugar de entrenamiento y aprendizaje deportivo que complementa y mejora la conducción con bicicleta de montaña, esquí y snowboard.